Premios
Premios
Everis
VER VIDEO
Los Premios everis reconocen al mejor proyecto emprendedor a través de convocatorias nacionales
en Europa y Latinoamérica que compiten en la final internacional del gran Premio everis al
emprendimiento.
Podrán participar proyectos que se encuentren, como mínimo, en fase de prototipado, basados en
innovación tecnológica con alto impacto social, en tres categorías:
Tecnologías industriales; Nuevos modelos de negocio en la Economía Digital; Biotecnología y Salud.

Los ganadores de las convocatorias nacionales obtienen un pase a la final internacional del
Premio everis, donde se enfrentan por 60.000€ adicionales a los ganadores de los
distintos países de Latinoamérica y Europa.
Esta Gran final se celebra durante unas
jornadas dedicadas a promover el ecosistema del emprendimiento nacional e
internacional.
CONVOCATORIAS PREMIOS EVERIS
Estos Premios se rigen por bases específicas en función de cada país. Te invitamos a visitar su web, donde podrás conocer el detalle de cada convocatoria.
• Argentina: http:// www.premioseveris.com.ar
• Bélgica: https://www.everisawards.be/
• Brasil: http://www.premioempreendasaude.com.br
• Chile: https://www.premioactitud.cl/
• Colombia: http://www.premioseveris.com.co
• España: https://www.premioseveris.es/
• Holanda: https://www.everisawards.nl/
• Italia: http://www.everisawards.it/
• México: http://premioeveris.com.mx
• Perú: http://www.premioseveris.pe
• Portugal: https://www.everisawards.pt/
Categorías

MODELOS DE NEGOCIO EN LA ECONOMÍA DIGITAL
Proyectos basados en modelos de negocio digitales de alto impacto que aprovechen las oportunidades que brindan las nuevas tecnologías.

TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES
Proyectos basados en innovación tecnológica de alto impacto aplicados al desarrollo de productos o servicios en ámbitos como el turismo, industria, banca, seguros, telecomunicaciones, logística, distribución, energía, infraestructuras o consumo en general.

BIOTECNOLOGÍA Y SALUD
Proyectos basados en la aplicación de la biotecnología y ciencias de la vida en general, al desarrollo de fármacos, nuevas terapias o producción de alimentos. Igualmente se consideran aquellos proyectos que incorporen desarrollos tecnológicos o informáticos en la forma de dispositivos médicos o soluciones “eHealth”.