mesoterapia capilar

¿Qué es y para quién es la mesoterapia capilar?

La pérdida de pelo suele darse más comúnmente de lo que crees. Muchos factores tienen efecto en esto, y uno de los más comunes es que, inevitablemente, con el paso de los años, el cabello tiende a caerse y a no crecer fácilmente. Dicho esto, en este texto te indicaremos qué es la mesoterapia capilar, y dónde puedes hacer este tratamiento.

De la misma manera, te daremos una breve reseña de uno de los mejores lugares donde puedes hacer este tratamiento, y te explicaremos en qué consiste esta técnica y qué es lo que busca lograr.

Por si no conoces Kuntur Clinic

Esta es una clínica que se especializa en poder solucionar todos aquellos asuntos que estén relacionados con problemas capilares. Cuentan con equipos de última tecnología, y entre sus principales valores se encuentra la honestidad y la eficacia, por lo que resulta ser una muy buena alternativa para la mesoterapia dutasteride Barcelona.

Tienen como objetivo que cada paciente pueda cumplir el sueño de recuperar su pelo. Además, el equipo de expertos de Kuntur Clinic realiza una evaluación desde el principio, otorgando de esta manera el diagnóstico y tratamiento que necesita tu cabello. De esta forma, se puede conseguir un aspecto totalmente natural, y que se adapte a tus necesidades.

¿Conocías la mesoterapia capilar?

Nos referimos a una técnica que es mínimamente invasiva, que se utiliza comúnmente en distintas patologías médicas y médico-estéticas. Su implementación permite que se puedan aplicar microdosis de fármacos y suplementes a nivel local, pudiendo conseguir de esta manera un efecto en una determinada zona del cuero cabelludo. A diferencia de la vía oral, la mesoterapia tiene como ventaja principal que evita los efectos secundarios sistemáticos.

Tratamientos que pueden aplicarse con la mesoterapia

Desde un punto de vista general, pueden aplicarse vitaminas, plasma rico en plaquetas, y fármacos como puede ser el minoxidil, dutasteride, bicalutamida, o corticoides, además de otros componentes. La mesoterapia capilar se lleva a cabo de manera periódica, hasta que se pueda estabilizar la causa de la alopecia, ajustando el tratamiento que se asigne de mantenimiento según sea el progreso que presente el paciente.

La respuesta que tenga el paciente con el tratamiento dependerá de la situación en la que esté cada uno de ellos, además de factores como el tipo de alopecia que presente, y el patrón que tenga. Recuerda que cada tratamiento y su proceso dependerá en gran medida de cada paciente.

Por ejemplo, en situaciones donde el paciente tenga alopecia con grado avanzado, el médico puede utilizar la mesoterapia capilar que esté asociada a un tratamiento oral, como preparación antes de la cirugía de trasplante capilar. De esta manera puede garantizarse un resultado mejor para el trasplante.

No te preocupes por las actividades del día a día

Debido a que este tipo de técnica no suele presentar efectos secundarios importantes, después del tratamiento el paciente va a poder recuperar sus actividades cotidianas, teniendo en cuenta que debe cumplir con ciertos cuidados menores, como, por ejemplo, ducharse la cabeza durante las 24 horas siguientes, o no hacer ejercicio intenso.

Durante las sesiones de la mesoterapia capilar, pueden aplicarse los tratamientos que correspondan de distintas maneras, desde la monoterapia, que incluye un solo fármaco, hasta la terapia combinada, que incluye dos o más fármacos. De esta forma se puede conseguir un tratamiento que sea individualizado, y que se adapte a las necesidades que tenga cada uno de los pacientes.

Lo más recomendable es que se dé una valoración previa, que sea con el médico especialista, en donde se individualizará el tratamiento en relación con el objetivo y la patología que tenga cada paciente.