Un estilo de vida saludable puede permitir, en la mayoría de los casos, calidad de vida y disfrutar los días con beneficios para el mejor funcionamiento corporal.
La salud plena contempla cuerpo y mente sanos. Es decir, la salud física y mental se complementan, cuando una de las dos falla , la otra se afecta.
Revisaremos algunos recursos, a disposición de las personas, para mantener el bienestar físico y mental.
Asistencia médico odontológica
La salud bucal es necesaria para sentir bienestar físico. Una persona con dolor o molestias en su dentadura no se siente bien y tiene que acudir a un especialista para tratarse. Entre las opciones que tiene la odontología para mejorar la salud bucal de las personas existen, por ejemplo, los implantes dentales para reponer las piezas dentales muy deterioradas. Ellos mejoran la apariencia estética y devuelven la funcionalidad de la persona al masticar. Además, brindan seguridad y confianza al sonreír, hablar y comer.
También, el dentista posibilita el mantenimiento de la salud bucal al brindar asesoría en la alimentación y cuidados bucales. Las recomendaciones de los odontólogos con respecto a las comidas y las consideraciones pertinentes para la salud son importantes para las personas.
El cuerpo se afecta por problemas dentales y la salud general no escapa de esa influencia. Por ejemplo, la digestión depende de un efectivo proceso de masticación de los alimentos. La salud bucal afecta el proceso digestivo y la salud de la persona.
En ese sentido, la asistencia odontológica es un recurso de salud a valorar por su impacto en la salud del sistema digestivo.
La salud mental siempre debe ser prioritaria
La asistencia terapéutica es un recurso de salud que puede posibilitar el bienestar mental. Las personas que padecen algún trastorno pueden acudir al psicólogo para superarlo.
Por ejemplo, el portal psicologoenhuelva.com ofrece la oportunidad de pedir una cita de manera on line para asistir a terapia. En ese gabinete de psicólogos son tratados los pensamientos y se entrena al paciente para canalizarlos en la búsqueda de su alivio.
Otro recurso de la asistencia terapéutica es la terapia de pareja y de familia para contribuir con la salud del grupo familiar. También, se puede brindar terapia infantil como recurso para la salud presente y futura del niño.
En cuanto a la ansiedad y la depresión estas ocasionan sentimientos de tristeza, pérdida de la voluntad, pérdida del interés hacia la salud y genera poca higiene en las personas. Con ello se perjudican las relaciones personales y la autoestima del paciente generando muchos problemas.
Por otro lado, la asistencia terapéutica no es sólo tratamiento de trastornos. Por ejemplo, puede ayudar a un deportista a cumplir metas, reponerse del fracaso y con eso ganar competencias y estar saludable. En ese sentido, la asesoría terapéutica se convierte en un aliado para el logro de todas las metas con salud.
La nutrición es importante
La asesoría de dietistas es un recurso a considerar para lograr mantener la salud física y mental. Por ejemplo, la página de dietistaencasa.es se especializa en crear planes alimenticios personalizados para las personas en su hogar o empleo.
En esta página, equipos de dietistas se ocupan de trabajar para proponer las recomendaciones pertinentes en la alimentación de los solicitantes. Ellos son ejemplo de un recurso disponible para tener una alimentación saludable y accesible sin complicaciones.
La idea es que se elaboren propuestas para una alimentación balanceada y baja en azúcares que puede contribuir a la salud física y posibilitar la disminución de la ansiedad.
Esas propuestas de alimentación constan de algunos productos económicos, fáciles de comprar y preparar. En cada caso, se considera el gusto del consultante para crear su plan de alimentación.
La alimentación equ ilibrada influye en la salud bucal y genera estados de calma, estabilidad y fuerza.
Los recursos de salud para el bienestar físico y mental son muy variados. Ellos nos permiten comprender las conexiones entre la mente y el cuerpo.
Dejar una respuesta