General Electric (GE) es una compañía multinacional estadounidense que fue fundada en 1892 por la unión de dos compañías eléctricas, Edison General Electric Company y Thomson-Houston Electric Company. La compañía ha estado presente en muchos aspectos de la vida moderna durante más de un siglo y ha sido líder en innovación y tecnología.
El inicio de GE
El 15 de abril de 1892, los dos competidores más grandes de la industria eléctrica en ese momento, Edison General Electric Company y Thomson-Houston Electric Company, se fusionaron para formar la General Electric Company. La nueva compañía fue fundada con la intención de competir con la Westinghouse Electric Company, que había obtenido el control de numerosas patentes importantes de la corriente alterna de Nikola Tesla.
La fusión de las dos compañías fue una de las primeras grandes fusiones corporativas en la historia de los Estados Unidos y, en ese momento, la compañía era la más grande en la industria eléctrica. GE rápidamente se convirtió en uno de los empleadores más grandes en el país con una plantilla de más de 6,000 trabajadores a finales del siglo XIX.
Los primeros logros de GE
GE se convirtió rápidamente en un líder en la industria manufacturera, produciendo motores eléctricos, turbinas, lámparas y generadores eléctricos.
En 1900, GE produjo la primera lámpara de filamento de tungsteno, una invención que revolucionó la industria de la iluminación y que todavía se utiliza en la actualidad.
También en 1900, GE adquirió los derechos exclusivos de la turbina de vapor de vapor de Curtis, que permitió a la compañía crear las turbinas de vapor más grandes del mundo.
En la década de 1920, GE se convirtió en una de las primeras empresas en incursionar en el campo de la radiodifusión al producir sus primeros receptores de radio para hogares.
GE a través de las décadas
Década de 1930
En la década de 1930, GE continuó creciendo y diversificándose. Las fuentes de energía y los motores se convirtieron en una parte importante del negocio de la compañía, y la compañía comenzó a producir equipos de aire acondicionado, televisores y unidades de refrigeración.
En 1938, GE produjo el primer refrigerador automático de la historia, llamado el “Monitor-Top”. La compañía también comenzó a fabricar motores para aviones, que fueron utilizados en muchos de los aviones militares de la Segunda Guerra Mundial.
Década de 1940
En el año 1940, GE continuó diversificándose, se inició en el campo de la investigación nuclear y comenzó a producir plásticos, entre ellos el famoso Plexiglás. GE continuó produciendo motores, turbinas y gasoductos para apoyar el esfuerzo bélico y, postguerra, GE se dedicó a producir diversos productos de uso diario para el mercado estadounidense.
Innovación en la tecnología moderna
Años 80 y 90
GE entró en la era moderna fundando un departamento de investigación y desarrollo en 1985. En la década de 1990, el departamento ayudó a desarrollar una variedad de nuevas tecnologías, incluyendo la lógica de computadora para la producción de chips de memoria y la tecnología de visualización de imágenes.
En la década de 1990, GE también comenzó a invertir en energías renovables como la energía eólica y la energía solar, además de la creación de su famoso sistema de diagnóstico médico denominado “MRI”.
Siglo XXI – Tecnología y Protección Ambiental
El concepto de ser “verde” se volvió aún más importante para GE. En los últimos años, GE ha invertido en tecnologías más ecológicas, incluyendo molinos de viento, energía solar y tecnologías de tratamiento de agua más eficientes.
También en la década de 2000, GE continuó siendo uno de los líderes en el campo de la tecnología médica. La compañía ha estado a la vanguardia de la imagenología médica y ha desarrollado muchos productos de alta tecnología para mejorar la salud y calidad de vida de las personas.
Dejar una respuesta