Los chalets son el sueño de toda persona o familia. Se trata de casas de uso unifamiliar que no tienen vecinos muy cercanos, sino que el inmueble se encuentra en medio de un terreno ajardinado. Es difícil conseguir este tipo de viviendas en ciudades grandes. Sin embargo, siguen en pie en zonas más antiguas o se edifican en los suburbios donde suele haber más espacio.
Por eso cuando se trata de reformas integrales de chalets hay consideraciones que observar por las características de este tipo de infraestructuras. Al no haber vecinos como en los pisos o ser una casa adosada hay muchas más libertades de obras, pero también implica una mayor responsabilidad en cuanto a tomar en cuenta la propia estructura.
Estos son algunos consejos que deben observarse cuando se hacen obras de reformas en chalets:
1.- Buscar a expertos
Cuando alguien se enferma va al médico. Si el coche se daña este se lleva al mecánico. ¿Por qué improvisar cuando se trata de obras o reformas en un chalet? Lo ideal es buscar una empresa que tenga una experiencia comprobada en este tipo de trabajos.
¿Cómo saber si son expertos? Hoy es mucho más sencillo que antes, pues internet ofrece la información necesaria. Es posible leer las opiniones de los usuarios o de Google, de una determinada compañía de construcción o reformas.
Muchas de estas firmas no solo tienen la opinión escrita de sus clientes, sino que cuentan con una galería de fotos de los trabajos hechos para poder ponderar su pertinencia.
En caso de que los clientes desean algo que no es posible, los ingenieros o arquitectos sustituirán lo que no se puede hacer con una idea similar que sea viable.
2.- Incorporar las nuevas tendencias
Como las reformas no se hacen todos los días y requieren una inversión de dinero considerable hay que pensar a futuro. Por eso, al contactar con expertos se debe verificar que estos puedan aportar los nuevos conceptos, tendencias e ideas de la construcción y la decoración.
En este sentido, no se trata solo de estética y los materiales de moda, sino también de entornos que usen energía renovable, eliminación de puentes térmicos, incorporación de la domótica y materiales de construcción de última tecnología.
Todo esto engloba materiales de agarre, pinturas contra la humedad o el calor, ventanas y puertas que aíslan del frío, del calor y del ruido.
3.- Presupuestos y garantías
Antes de iniciar cualquier trabajo en un chalet vale la pena pedir varios presupuestos para cotizar cómo se mueve el mercado. No se trata solo del más barato. Tiene que ser el más barato, pero que use los mismos materiales y ofrezca las mismas prestaciones que el que proporciona un presupuesto más elevado.
Esto hay que verlo con lupa. No todo el mundo tiene conocimiento sobre materiales de construcción y mano de obra de reformas. Pero, si una empresa ofrece un presupuesto detallado con la descripción de cada material es más sencillo hacer una comparación.
De igual manera, debe proporcionar un contrato de trabajo que detalle la obra que se va a hacer, cuánto tiempo van a tardar los trabajos y las soluciones que brinden en caso de contratiempos o imprevistos.
4.- Permisos y certificaciones
Toda empresa de reforma que se respete cuenta con los permisos de las autoridades correspondientes para hacer el o los trabajos que anuncia. Las más afamadas y reconocidas hacen gala de estas y las muestran con orgullo.
Si el cliente pide ver las certificaciones o acreditaciones y que estas no se encuentren vencidas y la compañía pone peros o se desentiende de la solicitud hay que huir y descartarla de inmediato.
5.- No dudar en pedir asesoramiento
Mucha gente quiere el chalet de sus sueños, pero esto no solo se logra viendo una foto y copiando lo que se observa. Los expertos en reformas pueden dar asesoramiento para cada casa.
Toda edificación tiene sus propias características estructurales que hacen posible o no una reforma. Por lo tanto, los expertos en obras determinarán la pertinencia o no de un proyecto y ofrecerán las alternativas más viables que satisfagan al cliente en presupuesto, materiales y resultados finales.
Dejar una respuesta