Air & Climate de SUEZ y su papel en la lucha contra el cambio climático

La contaminación que ejerce el ser humano sobre el planeta es un problema de enorme peso que conviene combatir de la manera más diligente posible. Si continuamos con las mismas dinámicas que se han llevado a cabo a lo largo de la historia, el futuro se plantea tristemente negro para todos. Motivo por el que es el momento de cambiar la gama cromática y pasarse a las políticas verdes. Una serie de medidas en las que las mejores consultorías plantean medidas extraordinarias que pretenden corregir los errores del pasado. Algo que se puede evidenciar con Air & Climate de SUEZ: una compañía de renombre con servicios de alta calidad.

Producción de biogás, una solución sostenible

Air & Climate de SUEZ es una empresa formada por más de 140 profesionales de todo el mundo, colaborando con clientes privados y la administración pública desde hace más de 25 años. De hecho, ya están considerados como auténticos referentes del biogas en España: una fuente de energía de índole ecológica que se presenta como una solución efectiva para el impacto medioambiental asociado a la producción energética habitual.

En la actualidad, existen hasta 210 plantas de biogás activas en España, las cuales tienen un potencial para sustituir hasta un 45% la demanda de gas natural fósil. Sin embargo, para que esto suceda, es importante que dichas plantas aumenten su producción, algo que depende de la transformación ecológica que puedan plantear sus respectivos clientes. Es en este punto en el que entra en juego Air & Climate de SUEZ, creando proyectos basados en esta tecnología renovable para hacer que el biogás pase a ser la primera opción energética.

Es importante destacar que este sistema se lleva a cabo mediante la descomposición de materia orgánica, contando con un 60% de biometano. Durante la produccion de biogas, se purifica dicho elemento para así obtener las mismas prestaciones del gas natural sin que ello repercuta negativamente en el medio ambiente.

Así pues, Air & Climate de SUEZ brinda un soporte técnico en lo que respecta a la adquisición de los equipos, a su operación y su mantenimiento. Logrando que las líneas de biogás den lo mejor de sí y otras empresas o particulares se transformen hacia este abastecimiento energético sostenible.

Hidrodinámica, qué es y por qué se estudia

Más allá del biogás, hay que destacar que esta compañía se ha especializado en otros temas de interés ecológico como es el caso del estudio de la hidrodinamica. Un conglomerado de modelos numéricos que tienen como objetivo simular cómo se comportan los fluidos en materia de movimiento o transferencia de calor y de masa. Algo que les permite optimizar recursos como los sistemas de ventilación, calcular la calidad del aire del ambiente o evaluar las emisiones en tanques de almacenamiento.

Mediante las tecnologías más avanzadas, en Air & Climate de SUEZ crean modelos hidrodinámicos para ofrecérselos directamente a sus clientes. Con independencia de si son empresas privadas o administraciones públicas. Un proceso en el que se emplean softwares de última generación capaces de evaluar cada variable y, de este modo, obtener conclusiones certeras y de gran efectividad.

Creación de ZBE para grandes ciudades

La contaminación en los núcleos urbanos es uno de los temas que más preocupa tanto a las autoridades públicas como a sus residentes. En este punto, el servicio de zona bajas emisiones para ciudades (ZBE) se presenta como un recurso sumamente útil. Más todavía en unos tiempos en los que el 55% de la población vive en ciudades, dato que seguirá en aumento en los próximos años.

En esta consultora realizan el desarrollo, la validación y la implementación de las ZBE en diferentes zonas urbanas. El objetivo es el de reducir las emisiones a la atmósfera para reducir la contaminación del aire, protegiendo tanto al planeta como a los habitantes de la ciudad. Algo que se consigue mediante medidas como la restricción de la circulación o el aparcamiento. Eso sí, si se pretende que dicha zona tenga los efectos deseados sobre el ecosistema, es fundamental seguir las indicaciones de profesionales como los de Air & Climate de SUEZ. Sus más de 25 años de experiencia avalan su buen hacer de las cosas. ane