Conoce las diferencias entre marketing y publicidad y cómo sacarles el máximo provecho

Muchas veces suelen confundirse los términos “publicidad” y “marketing”, por la estrecha relación que existe entre ellos. Sin embargo, es bueno conocer sus conceptos para establecer sus diferencias y poder aplicar sus correspondientes funcionalidades.

Hablar de marketing vs publicidad es referirse a una serie de acciones que, a veces, se mencionan por igual para cada concepto. Por eso, es importante revisar muy bien sus funciones y características para saber exactamente cómo usarlas correctamente.

Definiciones claras

Es esencial definir tanto a la publicidad como al marketing de manera conceptual para diferenciarlos adecuadamente y, así, sacarle mejor provecho a sus funciones correspondientes.

Marketing: es una disciplina que tiene por objetivo analizar el funcionamiento de los mercados y la manera cómo se comportan los clientes, para atraerlos, captarlos, convertirlos, retenerlos y, finalmente, fidelizarlos.

Se encarga de analizar los requisitos que los productos o servicios necesitan para alcanzar el éxito, brindar a los clientes una mejor accesibilidad a ellos, estudiar qué precio deben tener, en base a los costes de producción y expectativas de rentabilidad, y, por último, desarrollar los correspondientes planes promocionales para que el público los conozca.

Son muchas más tareas de las que, generalmente, se le suelen atribuir al marketing. Son, realmente, más amplias de lo que se cree.

Publicidad: esta parte tiene funciones más específicas  puede decirse que es la fase activa de la promoción que desarrolla el marketing. En otras palabras, forma la parte operativa de este.

Tiene como función principal mejorar la imagen de una marca o producto, posicionarlo, atraer a los clientes y captar su interés.

Debe difundir el mensaje correcto para atraer al público indicado, el cual derivará, precisamente de los análisis que previamente haya hecho el marketing realizado. Para lograr esta parte del trabajo se vale de una serie de herramientas y estrategias que ayudan a que el mensaje llegue correctamente a quienes deben llegar.

La publicidad, por definición y por uso, es un medio pago, que utiliza avisos y anuncios que se difunden en los medios tradicionales, como radio, prensa, cine y tv, y en los canales digitales, como son las páginas de los buscadores web, redes sociales y en todo internet, en general.

Con los avisos se busca llegar a un público determinado, incrementar los  alcances de un negocio, aumentar el tráfico de visitas hacia una página web, ganar clientes potenciales y convertirlos y lograr ventas directas.

Diferencias esenciales entre marketing y publicidad

Como vemos, el marketing y la publicidad están estrechamente vinculados y para trabajar bien con ambos se debe entender cada uno por separado. Pero antes se debe comprender que cuando se va a planificar una campaña promocional se tienen que considerar algunos aspectos básicos que involucran a ambos tras el mismo fin:

  • Determinación de los objetivos de la campaña.
  • Creación de un plan que integre todas las distintas tareas vinculadas a ambas áreas.
  • Investigar muy bien el mercado donde se competirá y la correspondiente competencia.
  • Ejecutar de manera planificada.
  • Medir los resultados, variables e indicadores que expresen el desarrollo de las acciones.
  • Optimizar el plan, mejorando los detalles que se puedan corregir y reforzando aquellos que resulten favorablemente.

Internalizados estos elementos y la importancia que tiene la ejecución de un plan que los tome en cuenta desde un principio, se pueden establecer algunas diferencias, que a continuación se mencionan:

  • Foco de actuación: el marketing tiene un área de acción más amplia que la publicidad, por cuanto el primero se enfoca en generar una imagen, estudiar el mercado y el comportamiento del público, mientras que la publicidad tiene una acción más específica, relacionada con la captación de clientes para que se decidan por lo que le ofrece.
  • Inmediatez vs largo plazo: el marketing se centra en objetivos a largo plazo, por cuanto necesita investigación, planificación de estrategias y seguimiento de resultados; en cambio, la publicidad está enfocada al corto plazo, en una promoción directa dirigida a obtener resultados inmediatos.
  • Imagen de marca: el marketing genera la imagen, y la publicidad la utiliza para lograr resultados. Por otra parte, una buena publicidad reforzará la imagen, pero si es mala más bien puede perjudicarla.
  • Costes: los costes en marketing y publicidad pueden variar significativamente entre sí dependiendo de diversos factores, como alcance de la campaña y medios que se utilicen. Lo correcto es que sea el marketing el que establezca la inversión que debe hacerse en publicidad.

Por ejemplo, si al determinar en el estudio de mercadeo que el público objetivo utiliza asiduamente los servicios de correo electrónico, lo lógico es utilizar una campaña de email marketing para captar la mayor cantidad de potenciales clientes. Esta estrategia es muy económica y fácil de implementar, aunque siempre lo recomendable es buscar el apoyo de una buena agencia especializada que ayude a desarrollarla exitosamente.

  • Segmentación: el marketing permite identificar los prospectos en función de sus diferentes características e intereses, lo cual ayuda a lanzar campañas publicitarias más específicas para segmentos mejor determinados. De esta manera se reducen los costes de las estrategias que se ejecutarán con la publicidad.

Retomando el ejemplo del email marketing, para visualizar mejor esta diferencia: con los estudios previos de mercadeo se puede establecer a qué tipo de público se debe llegar para venderles lo que se produzca, mientras que con la estrategia del envío masivo de correos electrónicos se puede segmentar la base de datos para solo enviar los mensajes pertinentes a ese determinado público que tiene los potenciales clientes.

Por suerte, hay programas informáticos de email marketing que facilitan esa labor y que ejecutan la segmentación de los clientes con solo indicar los parámetros que se quieran aplicar. Son software bastante avanzados que se consiguen con las agencias de marketing digital especializadas en esa área.

En conclusión, el marketing y la publicidad están muy ligados; de hecho, la publicidad forma parte del marketing, por lo que al hablar de ella automáticamente se hace mención a una parte del segundo. Por tal razón, debes tener claro los conceptos y sus funciones para que las uses de la mejor manera posible en tu plan de negocios.