Rastreo GPS: una alternativa para optimizar las entregas a domicilio

La utilización de herramientas tecnológicas como el rastreo GPS se volvió indispensable para afrontar el crecimiento en la demanda de entregas a domicilio. Con la pandemia mundial del coronavirus, el número de tiendas virtuales y e-commerce con envíos puerta a puerta se multiplicó, generando nuevos desafíos para las empresas de transporte.

¿Cómo ayuda el rastreo GPS  a mejorar el servicio de entregas?

Con el rastreo GPS las empresas pueden realizar las entregas de forma rápida y segura, además de brindar información a los clientes en todo momento. Por otro lado, esta tecnología es indispensable para detectar imprevistos en la carretera y solucionarlos con velocidad. A continuación te contamos al detalle como el GPS ayuda a optimizar las entregas a domicilio:

-Velocidad y precisión en las entregas

En un mercado cada vez más competitivo, los clientes esperan que los productos que compran se entreguen lo más pronto posible. Algunos consumidores se sienten tan atraídos por un buen servicio de entrega que muchas veces eligen un proveedor en función de la rapidez y el cuidado en el manejo de sus pedidos. ¡El rastreo GPS es fundamental para satisfacer esta demanda!

Con el GPS es posible trazar una ruta efectiva para llegar a destino y reducir las probabilidades de retrasos. Esta tecnología permite hacer un seguimiento de los vehículos y modificar el camino sobre la marcha en caso de embotellamientos, cortes de ruta u otras problemáticas. De igual manera, los dispositivos de rastreo generan una gran cantidad de datos relevantes en cada viaje para optimizar los recorridos a futuro.

-Información detallada y al instante

Por otro lado, el rastreo GPS es de gran ayuda para optimizar la atención al cliente. ¿De qué forma? Gracias a esta herramienta los clientes pueden conocer en todo momento la ubicación y el estado de sus mercancías. Así mismo, es más fácil establecer con exactitud el horario de entrega de cada pedido y evitar demoras innecesarias.

Conocer la localización de cada vehículo en todo momento no es solo señal de una operación eficiente y eficaz. Para los clientes, también es satisfactorio saber que en caso de que haya un problema con un envío, cuentan con una empresa responsable y comprometida con la gestión de entregas.

-Seguridad de las mercancías

Los sistemas de rastreo GPS también incluyen funciones de seguridad como el apagado remoto o el botón de pánico con el objetivo de aumentar los cuidados en la carretera. En el mismo sentido, el seguimiento en tiempo real permite detectar anomalías en la ruta y prevenir un posible robo o hurto de mercancías: gracias al rastreo los conductores viajan seguros en cada recorrido.

-Ahorro de tiempo y de costos 

Además de mejorar la atención al cliente, con el rastreo GPS las empresas pueden multiplicar sus entregas a domicilios y aumentar su productividad. Al mismo tiempo, al optimizar la planificación de rutas es posible reducir el gasto en combustible de cada vehículo. Para las empresas transportistas, este insumo representa aproximadamente el 36% de sus gastos mensuales.

¿Cómo optimizar las entregas a domicilio?

Las entregas a domicilio determinan un aspecto clave en la imagen de una empresa: son el eslabón final por el que el producto llega a manos del cliente. Un buen servicio de entregas, sin ir más lejos, es una de las claves para que el cliente vuelva por más. Una mala gestión, en cambio, probablemente signifique la pérdida de clientes y por lo tanto también daños económicos.

Aquí te compartimos algunos consejos prácticos para optimizar el servicio de entregas a domicilio:

-Puntualidad

Entregar los pedidos con puntualidad es uno de los consejos más importantes para mejorar un servicio de entregas.Cumplir con el día y horario pactado con el cliente es la mejor forma de demostrar respeto y atención para con quién compra el producto. 

-Evitar daños en el producto

Además de cumplir con los horarios pactados,es esencial evitar que en la búsqueda de acelerar el proceso de entregas el producto sufra daños o roturas. Un producto entregado en mal estado o dañado es incluso peor que un producto entregado fuera de tiempo. De igual manera, es importante asegurarse siempre de enviar la orden completa y al destino correcto.

-Comunicación fluída con el cliente

La comunicación constante y continua con el cliente es otro de los secretos para contar con un servicio de entregas de calidad. Es importante ofrecer a quienes compran el producto diversas vías de comunicación: teléfono, correo electrónico, redes sociales o aplicaciones de mensajería instantánea. De este modo es más fácil mantener un contacto regular con el cliente y satisfacer así cualquier duda o necesidad eventual que pueda surgir.

Optimizar cargas

Planificar y ordenar las cargas en cada viaje es uno de los secretos para reducir costos en las entregas a domicilio. Cuanto mayor sea la cantidad de productos que se puedan transportar en un solo viaje, ¡mejor! Sin embargo, esto no significa que por hacerlo se deba poner en riesgo la integridad del producto ni de los trabajadores y trabajadoras encargados de la tarea.

Al momento de realizar la carga del vehículo, así mismo, es conveniente tener en cuenta la ruta de entrega trazada por el dispositivo de rastreo GPS. Es recomendable colocar al fondo del furgón los productos que se entregarán al final del recorrido para evitar pérdidas de tiempo.