Praga, la capital de la República Checa, es una ciudad llena de historia, cultura e impresionante arquitectura. Los recorridos gratuitos a pie son una excelente oportunidad para conocer su rico pasado sin gastar mucho dinero. Es una gran aventura en la que conocerás la rica historia de esta fascinante ciudad.
Al considerarla como parte de tus opciones vacacionales es preciso que tengas presentes las rutas y opciones que podrías tomar. Por ello, aquí te contamos sobre las diferentes rutas por Praga que siguen las visitas guiadas, asegurándote de que veas todo lo que merece la pena experimentar.
Descubrir el casco antiguo
Una de las rutas más populares por Praga es la del casco antiguo. Esta zona está repleta de historia, y el formato de visita libre te invita a empaparte de todo sin la presión del precio de una entrada. Comenzando en la emblemática Plaza de la Ciudad Vieja, los guías comparten interesantes historias sobre el Reloj Astronómico, que cautiva a los visitantes con su espectáculo cada hora.
Además, la visita incluye a menudo información sobre la iglesia gótica de Tyn y la barroca de San Nicolás, una ruta por Praga que muestra la diversidad arquitectónica de la zona. Asimismo, estos guías son expertos y hábiles narradores. Entrelazan el humor y la perspicacia en los relatos sobre acontecimientos históricos significativos, aportando una profundidad de contexto que de otro modo podría pasarse por alto.
A través de esta ruta, los participantes adquieren un mayor aprecio por las antiguas estructuras que salpican la plaza, lo que mejora la experiencia global.
El barrio judío histórico
Siguiendo la ruta de la Ciudad Vieja, es posible pasar fácilmente al barrio Judío, o Josefov. Esta opción ofrece una excelente oportunidad para conocer la rica, aunque a menudo trágica, historia de la comunidad judía de Praga.
Las visitas guiadas suelen incluir paradas en el Antiguo Cementerio Judío y el Museo Judío, donde las historias se desarrollan a través de la arquitectura y por medio de experiencias reales de las personas que una vez habitaron estos espacios.
Incluso, mientras paseas por esta zona histórica, los guías comparten conmovedores relatos sobre personajes influyentes de la historia judía, como Franz Kafka. A través de estas historias, los participantes adquieren una comprensión más profunda de las complejidades culturales que dan forma a esta vibrante parte de la ciudad.
Del Puente de Carlos al Barrio Pequeño
Al salir del Barrio Judío, puede que te atraiga la idea de seguir la ruta que lleva al emblemático Puente de Carlos. Este puente, adornado con 30 estatuas, tiene impresionantes vistas del río Moldava y el Castillo de Praga. Las visitas gratuitas a pie suelen incluir un relato fascinante de la construcción del puente y su importancia para conectar diversas partes de la ciudad.
Del mismo modo, el paseo por el Puente de Carlos parece a menudo una celebración del arte y la cultura, debido a que artistas callejeros exhiben su talento. Los guías destacan las diversas formas de arte que se encuentran en el puente, haciendo de este tramo no solo una experiencia pintoresca, sino también cultural.
Por último, cruzar a la Ciudad Pequeña (Malá Strana) abre la puerta a una parte de Praga más tranquila, pero igualmente encantadora. Aquí encontrarás preciosos jardines, tiendas escondidas y encantadores cafés. Los guías suelen centrarse en la arquitectura barroca de esta zona, especialmente en la impresionante iglesia de San Nicolás, lo que añade una capa de profundidad a su apreciación del trazado de la ciudad.
Castillo de Praga: Majestuosas vistas
Continuando desde la Ciudad Pequeña, la ruta suele culminar en el magnífico Castillo de Praga. Este complejo de castillos no es solo uno de los más grandes del mundo, sino que también encierra una gran cantidad de historia.
Guías turísticos gratuitos narran la importancia de lugares dentro del castillo, como la catedral de San Vito, que es un excelente ejemplo de arquitectura gótica. También, mientras paseas por el recinto del castillo, los guías comparten anécdotas sobre la realeza checa, acontecimientos políticos e incluso influencias contemporáneas en el castillo y su arquitectura.
Dejar una respuesta