¿Qué es el ITIN number?
El ITIN number, o Número de Identificación Personal del Contribuyente en español, es un número de procesamiento tributario emitido por el Servicio de Impuestos Internos (IRS) del gobierno de Estados Unidos. Este número es utilizado para las labores fiscales e informes financieros y se otorga a aquellos individuos que no son elegibles para obtener un número de Seguridad Social en los Estados Unidos.
Uso del ITIN
El principal uso del ITIN es para completar las obligaciones fiscales estadounidenses. Pero además, es comúnmente utilizado para abrir cuentas bancarias y aplicar para créditos. También es útil para aquellos que necesitan proporcionar una identificación para ciertas operaciones comerciales o legales. Hay que tener en cuenta que este número no proporciona el derecho a trabajar y ganar ingresos en los Estados Unidos ni otorga el derecho a beneficios de seguridad social.
Cómo obtener un ITIN
Para obtener un Número de Identificación Personal del Contribuyente, es necesario completar el formulario W-7 del IRS, también conocido como «Solicitud de Número de Identificación Personal del Contribuyente». Dicho formulario se debe acompañar con un informe fiscal federal, documento de identidad y documento de estatus migratorio válido. El proceso de solicitud puede llevar varias semanas.
¿Para qué sirve el ITIN number?
El Individual Taxpayer Identification Number (ITIN), conocido comúnmente como ITIN Number, es un número de identificación fiscal proporcionado por el Servicio de Impuestos Internos (IRS) de los Estados Unidos. Este número es especialmente relevante para las personas que necesitan tributar en los Estados Unidos pero no están aptas para obtener un número de Seguro Social.
Funciones principales del ITIN Number
- Presentación de impuestos: El principal propósito del ITIN Number consiste en facilitar la presentación de declaraciones de impuestos en EEUU por parte de personas no residentes.
- Integración bancaria: La mayoría de los bancos en EEUU requieren uno de estos números para poder abrir una cuenta bancaria.
- Homologación de crédito: El ITIN Number también posibilita que las empresas de crédito realicen seguimiento sobre la puntualidad en los pagos realizados por el individuo a las empresas de servicios, y por tanto, generar un historial crediticio.
Por ende, el ITIN Number es una herramienta bastante útil para los individuos que, aunque no residan en EEUU regularmente, sean requeridos para declarar impuestos. De igual manera, puede resultar beneficioso para aquellos que deseen hacer vida financiera en el país, y quienes requieran establecer un historial crediticio en caso de buscar financiamiento.
¿Quiénes lo necesitan?
Los individuos que requieran presentar una declaración de impuestos en EEUU pero no sean elegibles para un número de Seguro Social necesitan obtener un ITIN Number. Esto incluye residentes no permanentes, cónyuges y dependientes de residentes y ciudadanos estadounidenses, entre otros grupos específicos.
¿Se puede trabajar con el ITIN number?
El ITIN number, también conocido como Individual Taxpayer Identification Number, se emite a las personas que no son elegibles para obtener un Social Security Number SSN, pero que necesitan un número de identificación para fines fiscales. A menudo surgen preguntas sobre si este número puede también usarse para trabajar. Y la respuesta es sí, pero con ciertas limitaciones.
Limitaciones del ITIN number
Uno de los puntos más importantes que debes tener en cuenta es que, aunque el ITIN number te permite trabajar, no te proporciona autorización para trabajar legalmente en los Estados Unidos. Además, no te protege de la deportación o te califica para ciertos beneficios de la Seguridad Social. En pocas palabras, el ITIN es únicamente un número de identificación fiscal.
Beneficios del ITIN number
El ITIN number brinda a las personas la oportunidad de cumplir con las leyes de impuestos federales de Estados Unidos, lo que a su vez, puede ayudar con el proceso de solicitar la residencia legal en el futuro. Además, algunas instituciones bancarias aceptan el ITIN para abrir cuentas bancarias o solicitar préstamos. Aquellas personas con este número también pueden ser elegibles para ciertos créditos fiscales, ayudando a reducir lo que deben en impuestos.
¿Cuáles son las ventajas de contar con un ITIN number?
El ITIN, o Individual Taxpayer Identification Number, es un número de identificación fiscal que se emite a los individuos que no son elegibles para obtener un número de seguro social. Pero ¿cuáles son las ventajas de contar con un ITIN number? Profundicemos sobre el tema.
Apertura de cuentas bancarias
Uno de los beneficios principales de tener un ITIN es que permite a los individuos abrir cuentas bancarias y obtener tarjetas de crédito en los Estados Unidos. Esto puede facilitar enormemente la administración de las finanzas personales, especialmente para aquellos que viven y trabajan en el país pero no son elegibles para obtener un número de seguro social. Además, permite a los bancos confirmar tu identidad, lo que facilita la aprobación de préstamos y créditos.
Reportar impuestos
Otra ventaja esencial es que un ITIN permite a los individuos presentar sus declaraciones de impuestos. Esto es crucial para aquellos que están trabajando en los Estados Unidos y necesitan cumplir con las regulaciones fiscales del país, incluso si no son ciudadanos o residentes permanentes.
Acceso a servicios y programas
Finalmente, tener un ITIN puede brindarte acceso a ciertos servicios y programas que requieren una identificación fiscal. Algunas instituciones financieras, por ejemplo, pueden exigir un ITIN para otorgar préstamos hipotecarios. Además, hay programas de asistencia social que usan el ITIN para verificar la elegibilidad.
¿Cómo obtener un ITIN number?
Un número ITIN (Individual Taxpayer Identification Number) es un número de identificación fiscal que el Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS) expide a personas que necesitan tener un número de identificación fiscal en los EE. UU., pero que no tienen ni son elegibles para obtener un número de Seguro Social. Aquí te explicamos cómo puedes obtener un ITIN number.
Paso 1: Determina si eres elegible para un ITIN
En primer lugar, debes determinar si eres elegible para un ITIN. No todos necesitan un ITIN; los ciudadanos estadounidenses y los residentes permanentes usualmente no lo necesitan porque tienen un número de Seguro Social. Normalmente, necesitarás un ITIN si eres un extranjero no residente que necesita presentar una declaración de impuestos, o si estás en los EE. UU. con una visa específica que requiere que presentes una declaración de impuestos.
Paso 2: Rellena el formulario W-7
El segundo paso para obtener un ITIN es rellenar el formulario W-7, el cual puedes encontrar en la página web del IRS. Deberás proporcionar información como tu nombre completo, dirección y estado de la ciudadanía. También deberás explicar por qué necesitas un ITIN. Ten en cuenta que los formularios del IRS normalmente están disponibles solamente en inglés, por lo que puede ser conveniente contar con alguien que hable inglés para ayudarte a completarlo.
Paso 3: Entrega tu formulario
Finalmente, una vez que hayas terminado de llenar tu formulario, deberás enviarlo al IRS por correo, junto con una copia de tu pasaporte u otro documento de identificación. El IRS revisará tu solicitud y, si todo está en orden, te expedirá un ITIN por correo.
Dejar una respuesta