Estudiantes reunidos al rededor de mesa de trabajo

Qué hay que saber sobre las oposiciones TCAE

Se trata de unas de las oposiciones más populares en la actualidad y de mayor demanda, teniendo en cuenta que, al cabo del año, se convocan un gran número de plazas en toda España.

Es evidente que las diferentes crisis por las que ha pasado España en los últimos años ha hecho mella en el terreno laboral y, sobre todo, en la economía de las personas, por este motivo, cada vez son más los usuarios los que deciden apuntarse a unas oposiciones con el fin de conseguir una buena estabilidad a todos los niveles. Aunque en el país se convocan a lo largo del año un gran número de convocatorias, lo cierto es que es en el terreno sanitario donde se están dando con más frecuencia, debido al aumento de demanda tras la pandemia.

Teniendo en cuenta todos estos factores, las oposiciones TCAE son de las más populares en la actualidad, con el objetivo de conseguir una plaza de técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería con todas las garantías.

¿En qué consiste esta oposición?

Si se está decidido a presentarse a estas oposiciones, lo primero que hay que hacer es apuntarse a una buena academia donde ofrecen cursos TCAE homologados y con buenos resultados. En este caso, Ifses es una de las mejores academias de España, especializada en la preparación de exámenes de oposiciones de enfermería.

Además de contar con la ayuda de estos profesionales, también hay que cumplir una serie de requisitos para poder acceder a estas oposiciones. Entre otras cosas, los interesados deben tener, al menos, 16 años y no superar la edad máxima de jubilación forzosa. Claro está, deben contar con el título de FP de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, además de superar las dos fases de las oposiciones, es decir, el examen y el concurso.

¿Cómo es la fase de oposición?

Como ya se ha mencionado, estas oposiciones cuentan con dos fases. La primera de ellas es la de oposición, propiamente dicha, y aquí los interesados tienen que presentarse a un examen tipo test con 100 preguntas. Cada una de estas cuestiones tiene 4 respuestas a elegir, aunque solo una de ella es la correcta. Las respuestas correctas suman, mientras que las incorrectas restan un tercio del valor que tiene la acertada. En el caso de dejar la pregunta en blanco, ni suma ni resta.

Las preguntas de este examen teórico se basan en un temario de dos partes. Por un lado, uno de 10 temas de carácter general y por otro, uno de 20 temas con teoría más específica.

¿Y la fase de concurso?

En este caso, se evalúan los méritos del opositor, teniendo en cuenta que, para valorarlos, deben estar 100% acreditados. Hay que decir que esta valoración la lleva a cabo un tribunal experto en la materia.

La nota final

En el caso de superar ambas fases, hay que tener muy claro que la nota final del opositor será el sumatorio de las dos calificaciones, no obstante, la fase de oposición tiene más valor, el 60%, mientras que el 40% restante es para la fase de concurso.

¿Por qué confiar en Ifses?

Este centro OPE TCAE Madrid es uno de los mejores de España en la actualidad, sabiendo que ofrecen todo el material actualizado que necesitan los alumnos para preparar este tipo de oposiciones. Por supuesto, otro de sus puntos fuertes es que ofrecen a los alumnos una plataforma muy intuitiva y efectiva, a través de la cual, se tiene acceso a todo el material, así como la posibilidad de poder realizar simulacros de exámenes. 

De igual modo, cuentan con una gran plantilla de profesionales expertos en todas las materias, a lo que se añade un servicio de atención personalizada al alumno y tutorización.

Además de todo lo mencionado, hay que decir que cuentan con otras muchas más herramientas efectivas para el estudio dentro de su área virtual, como vídeos, audios o infografías.