fibra óptica

Fibra óptica: qué es y cómo funciona

Gracias a tecnologías como la fibra óptica, ha aumento la capacidad de transferencia de datos y ha llegado a altos niveles de distancia y velocidad. Muchos saben que este es un elemento de transmisión utilizada en redes de datos para la conexión a Internet. Sin embargo, no todos saben identificar la fibra óptica, por ello, a continuación conoceremos qué es y cómo funciona en el avance tecnológico de hoy.

¿Qué es la fibra óptica?

La fibra óptica es un medio de transmisión de datos que funciona utilizando impulsos fotoeléctricos mediante un hilo fabricado en vidrio transparente, además de otros materiales plásticos de igual funcionalidad. De hecho, estos hilos pueden llegar a ser tan finos como una hebra de cabello, y estos son el medio de transmisión de la señal.

Funcionamiento de la fibra óptica

La fibra óptica esta compuesta por cables que sirven de vía para que por ella viaje una señal luminosa. Por ende, su modo de trasmisión no está basada en la transferencia de electrones mediante un material conductor. En este caso se atienden los fenómenos físicos de refracción y de reflexión de luz.

Refracción: Es cuando se hace un cambio de velocidad y dirección en una onda al pasar de un medio a otro. Por ejemplo, es algo parecida a lo que vemos cuando la luz pasa del aire al agua, vemos la misma imagen, pero con diferente ángulo.

Reflexión: La reflexión de un haz de luz se presenta cuando éste repercute sobre un área de separación de dos medios haciendo un cambio de dirección de la onda que conduce a tomar una dirección con un ángulo igual al de incidencia. Por ejemplo, si un haz luminoso incide en un ángulo de 90 grados sobre una superficie, el haz rebotará en una dirección contraria a la suya, esto es parecido a lo que pasa cuando nos ubicamos frente a un espejo. Igualmente, si el haz de luz incide sobre una superficie con 30 grados, éste rebotará con los mismo 30 grados.

Tipos de fibra óptica

Para poder diferenciar una fibra óptica de otra necesitamos conocer sus tipos. Por ello, seguidamente te mostraremos los tipos de fibra óptica.

Fibra óptica multimodo: Con ella se puede transmitir múltiples señales de luz a través de un mismo cable generadas por LEDs de intensidad baja. Además, se utiliza para las transmisiones de corto alcance, siendo éstas fáciles de instalar y más baratas.

Fibra monomodo: Esta fibra únicamente transmite un haz luminoso por el medio. Pese a eso, tiene la capacidad de llegar, hasta una distancia de 400 Km sin necesidad de usar un repetidor. De hecho, solo se usa un láser de intensidad alta para generar este haz, siendo capaz de transportar hasta 10 Gbit/s por cada fibra.

Sin duda, esta es una información valiosa ya que en un futuro cercano se ve claramente el uso de redes de fibra óptica en cada rincón. Debido a que cada vez son más los núcleos poblados relativamente pequeños que se benefician de este tipo de conectividad de alto ancho de banda.