Todo lo que hay que saber sobre las Oposiciones TCAE

Las oposiciones TCAE son unas de las más populares en la actualidad. Se sabe que se convocan numerosas plazas al año en el país y la Comunidad de Castilla y León es una de las mayoritarias.

Debido a las diferentes crisis que ha enfrentado España en los últimos años, cada vez es más frecuente que los usuarios se decanten por prepararse para unas oposiciones con el fin de encontrar una cierta estabilidad económica y laboral. Lo cierto es que en el país, a lo largo del año se ofrecen muchas convocatorias, pero tras la pandemia de la Covid-19 se han puesto de moda las oposiciones del sector sanitario, teniendo en cuenta que hacen falta muchos profesionales en este terreno.

En base a esto, hay que decir que las oposiciones tcae Castilla y Leon están en auge, ya que se han ofertado más de mil plazas, entre las que se incluyen las que son de estabilización.

¿Cómo es la oposición?

En el caso de querer ser técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, para acceder a la oposición, es importante saber que, como mínimo, se deben tener 16 años y no superar en ningún caso la edad máxima de jubilación forzosa. Es importante también que cuente con el título de Formación Profesional de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería y por supuesto, superar las dos fases, la de oposición y la de concurso.

En cualquier caso, para contar con las mejores garantías, es recomendable apuntarse a una academia de auxiliar de enfermeria homologada que prepare adecuadamente las oposiciones, como es el caso de Ifses, que se ha convertido en todo un referente en el país para esta y otras oposiciones de diversas ramas.

Fase de oposición

En esta primera fase los interesados deben responder a un examen tipo test con 100 preguntas, sabiendo que hay otras 10 en reserva. Es importante mencionar que cada una de las preguntas cuenta con 4 respuestas distintas y solo una es la correcta.

Si se acierta, estas respuestas suman de manera positiva pero, en el caso de responder mal, se restará un tercio al valor de otra respuesta correcta. Si no se contesta, no se puntúa ni se resta.

Para presentarse a este examen hay que preparar un temario que se divide en dos partes, una primera que es la general que consta de 10 temas y la segunda específica compuesta por 20 temas.

Fase de concurso

En cuanto a la fase de concurso, esta se basa en valorar los méritos que han presentado los aspirantes y que han acreditado. La valoración la realiza un tribunal experto en el tema. Los opositores que superan la fase del examen podrán continuar con el proceso. Tienen 15 días naturales para presentar la documentación necesaria.

¿Cuál es la nota final de la oposición?

Como se ha mencionado, las oposiciones para técnico de auxiliar de enfermería consta de dos partes y por tanto, la puntuación final será la sumatoria de ambas. En este caso, la fase de oposición será el 60% del total, mientras que la del concurso el 40% restante.

¿Por qué elegir Ifses TCAE?

Es evidente que en España existen numerosas academias que ofrecen este tipo de servicio para preparar las oposiciones, no obstante, Ifses es considerado uno de los mejores centros del país, ya que ofrece a los alumnos material específico y actualizado para una preparación más exhaustiva.

También hay que decir que cuentan con una plataforma muy intuitiva y efectiva a través de la cual, se pueden realizar simulacros de exámenes. Asimismo, ponen a disposición de los alumnos una plantilla conformada por profesores especializados en cada una de las materias, que tutorizan de manera individual para resolver cualquier tipo de duda que surja durante el estudio.

Además, incluyen en el área virtual diversas herramientas para dar mayores facilidades al estudio, tales como vídeos, infografías o audios, entre otras.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)