Este año ya se han empezado a definir las tendencias de la industria musical que reinarán en el 2023. Para nadie es un secreto que el año pasado marcó toda una expansión de la industria y este año parece que se mantendrá en la misma onda. Si deseas estar al día de las tendencias de la industria musical este año, debes escuchar Radio Marca para estar al día con los últimos movimientos.
Tendencias en la industria musical
TikTok el líder de las tendencias que dominan la industria musical
Cuando la empresa tecnológica ByteDance presentó TikTok en 2018 nadie esperaba que se convirtiera en el éxito que ahora marca las tendencias de la industria musical de los siguientes años. Consciente de ello, muchos profesionales del sector siguen con atención esta red social ya que vaticinan que cambiará la estructura de la industrial tal y como la conocemos actualmente.
TikTok es la red social con mayor número de usuarios convirtiéndose en el espacio favorito para descubrir música. Además, se ha erigido como el escaparate de los músicos de siempre y talentos emergentes para promocionar sus creaciones a través de trends virales y challenges.
Tanto las discográficas como los distribuidores no han perdido el paso en esta carrera, de allí que se han abocado a observar con atención la plataforma para encontrar artistas emergentes con potencial suficiente para desarrollar su carrera.
Conciertos y festivales
Ya han quedado atrás los años de incertidumbre propiciados por la pandemia de COVID-19 por lo que los conciertos y festivales se han consolidado como una de las tendencias de la industria musical. Este año estará lleno de ello, dado que muchos artistas están preparando giras mundiales, incluso hasta Madonna ha presentado una gira mundial para este 2023.
Los festivales no se quedan atrás en la carrera confirmando con previsión los artistas que asistirán. Los festivales generan grandes expectativas que ayudarán a una mayor evolución del sector. Uno de los más esperados, es el conocido festival Rolling Loud Portugal, que recibirá a toda la industria del hip hop de los Estados Unidos.
La mezcla de género es el estándar
Al hablar de las tendencias de la industria musical no podemos omitir la mezcla de géneros que se ha consolidado como el líder de las tendencias del sector. Ejemplo de ello tenemos es el álbum Motomami de Rosalía, y muy especialmente la canción Cuute, que puedes escuchar Radio Marca en directo.
Un estilo que predominó el año pasado y sigue afianzado con fuerza es la música urbana y de habla hispana por lo que se pronostica que seguirá siendo una de las tendencias en 2023. Bad Bunny ha sido el artista más escuchado globalmente el año pasado, por lo que los artistas ven en la música urbana el paraguas que les tocará mantener si desean estar en la cúspide internacional.
¿Álbum o single?
La forma en la que los usuarios buscan escuchar música ha cambiado drásticamente. Es tanta la gran variedad que existe, que el consumo se vuelve cada vez más efímero, ya que es mucho más fácil saltar de un contenido a otro. Muchos profesionales de la industria recomiendan lanzar singles espaciados en el tiempo con el objetivo de mantener el interés de su fanático. De esta forma no agotarán todas las oportunidades lanzando todas las canciones en formato álbum.
Bandas sonoras de series y películas
Cada vez más artistas se alían con la plataforma de streaming para sincronizar las nuevas series y películas con nuevas canciones. Las plataformas de streaming son una fábrica inagotable de contenidos audiovisuales, siendo la cuna de nuevos artistas, y se espera que se mantenga como una de las tendencias de la industria musical para este 2023.
Dejar una respuesta