Los servicios que componen el sistema sanitario y que quedan a nuestra disposición son un eje fundamental en lo que respecta a nuestro bienestar personal. Conocer aquellos que han marcado un antes y un después en nuestra rutina asistencial, como lo son los SPD a la hora de seguir un tratamiento farmacéutico, resulta de los más favorable para cuidarnos al máximo. De igual manera, es importante conceder un interés especial a los profesionales que nos ayudan a superar los momentos más complicados de nuestra vida. Algo en lo que los peritos médicos tienen mucho que decir.
Los SPD y la robótica optimizan el sector farmacéutico
Los SPD son Sistemas Personalizados de Dosificación que entran en juego cuando un médico diseña un programa de seguimiento farmacoterapéutico. Dicho de otro modo, es un servicio que permite personalizar el tratamiento que seguimos en lo relativo a la ingesta de medicación. Tal es la repercusión de esta metodología, que en portales como spdfarmacia.com se hacen eco continuamente de todas las novedades que van surgiendo en este sector. Una serie de recursos que han optimizado sustancialmente la eficiencia de dichos tratamientos.
En este punto cabe hablar de la robótica en los SPD. Los nuevos dispositivos automáticos de la tecnología han repercutido de forma directa en el rendimiento de las farmacias, las cuales pueden llevar a cabo los blisters correspondientes en el menor tiempo posible. Para que el programa farmacoterapéutico responda a estas condiciones de personalización, se forman dichos blisters de forma semanal con todas las pastillas que se debe tomar el paciente. De este modo, los errores se suprimen para garantizar el óptimo seguimiento del tratamiento.
Es aquí donde se hace evidente que el uso de los nuevos robots resulta de gran interés. En lugar de tener a una persona encargada de sacar cada pastilla del blíster original, dicho esfuerzo se sustituye por una maquina spd. Lo mismo sucede con su integración y sellado en el blíster nuevo, así como con su distribución en el local de la farmacia en cuestión. Como puedes observar, todos los procesos se aceleran de manera significativa en aras de obtener los mejores resultados posibles y sin caer en fallos por parte del personal.
Así pues, es importante que las farmacias inviertan en esta tecnología cuanto antes y, en el caso de nuestro prisma como pacientes, que acudamos a aquellas que ya han apostado por la robótica en los SPD. Un recurso clave cuando hablamos de personas mayores o simplemente despistadas, minimizando las confusiones en las terapias farmacológicas que tanto pueden poner en peligro la salud.
El papel de los peritos médicos en los litigios
Una de las figuras profesionales que más participan en nuestro bienestar de cara a un litigio provocado por algún tipo de conflicto con el sistema sanitario es el perito médico judicial. Como médicos, tienen un extenso conocimiento en el campo de la salud; sin embargo, lo aplican en el marco del derecho para emitir informes con validez ante los tribunales. Un estudio determinante que pasa a ser considerado como prueba por el juez.
Si hemos sufrido algún tipo de negligencia médica, es fundamental tomar cartas en el asunto en aras de recibir las compensaciones pertinentes. Si no lo hacemos, la trascendencia del daño que se ha ejercido sobre nosotros será cuantiosa, tanto en lo físico y psicológico como en lo económico. En este punto, los peritos son quienes analizan el alcance de la negligencia para realizar un informe que certifique dicho impacto en aras de que recibamos un trato justo por parte del sistema judicial.
Asimismo, estos profesionales también son los encargados de actuar en casos de discapacidad. Hay que tener en cuenta que si una enfermedad nos impide desarrollar la actividad laboral será el perito quien indique hasta qué punto nos condiciona la afección en aras de que el juez determine la subvención que nos corresponde. Por lo tanto, a pesar de no estar en las clínicas asistenciales habituales, es evidente que son profesionales clave para nuestra calidad de vida.
Dejar una respuesta