¿Qué es y para que se utiliza el vidrio filtrante?

Las piscinas y los spas deben tener filtros que limpien el agua progresivamente. Existen diversos materiales como el carbón, la arena, el papel y el vidrio filtrante que, dentro de este dispositivo, recoge la suciedad y crea un ambiente sano.

Entonces, el vidrio filtrante piscina es una sustancia que se distingue por ser de gran pureza y que ha sido sometido a un proceso de elaboración único para crear un gránulo esférico de tamaño uniforme capaz de actuar como agente filtrante.

Para mejorar la calidad del agua, este vidrio filtrante se utiliza dentro de los filtros de sílex en piscinas y spas.

En este proceso de higiene, el agua pasa más rápidamente por el filtro, gracias al tamaño de sus bolitas uniformes. Esto permite que mejore el proceso de filtración, al tiempo que reduce las necesidades de limpieza y mantenimiento. 

El vidrio filtrante y la protección del medio ambiente

El vidrio filtrante, sobre todo si es de la marca POOLGLASS, es más rentable y respetuoso con el medio ambiente que otros materiales relacionados con la filtración. Su ventaja principal, en comparación con la arena, radica en la utilización de vidrio reciclado.

Al emplear vidrio que ya ha sido utilizado y darle una segunda oportunidad a este material, se reduce la cantidad de residuos que van a parar a vertederos y, por lo tanto, se fomenta la protección del medio ambiente.

Además, esta marca elabora un vidrio filtrante capaz de prolongar la vida útil del filtro gracias a su dureza y resistencia a los productos químicos utilizados en el tratamiento del agua.

Es así como este material es novedoso y proporciona excelentes beneficios si lo comparamos con otros. Si quieres mejorar la calidad del agua de una manera conservacionista, esta es una alternativa interesante, gracias a su equilibrio entre eficacia y bajo mantenimiento. 

Este material, elaborado por esta casa manufacturera, viene en tres presentaciones: de grano fino, medio y grueso, todos ellos con bordes alisados que evitan que se compacte y dejen de filtrar.

¿Cuánto dura el vidrio filtrante?

Quienes estén pensando en comprar vidrio filtrante deben saber que el factor determinante es la durabilidad por lo que es una consideración crucial al cambiar el tipo de filtro y su contenido.

La vida útil del vidrio filtrante dentro del dispositivo o filtro es de unos cinco años. Sin embargo, la forma en que se utilice y se mantenga determinará esta duración. A fin de garantizar la máxima eficacia y durabilidad, es fundamental seguir las instrucciones del fabricante.

Es, igualmente, una opción más ecológica que los medios de filtración convencionales y como no es necesario cambiarlo con tanta frecuencia, se producen menos residuos.

Insistimos en que uno de los mejores beneficios del vidrio filtrante es su sencillez para el mantenimiento. Solo requiere limpieza regular para que funcione de forma óptima. Además, su naturaleza inerte impide que se produzcan reacciones químicas no deseadas en la piscina o el spa.

¿Cuándo cambiar el material filtrante?

Esta es una pregunta habitual entre los propietarios de piscinas con sistemas de filtración de arena o de papel. Los cristales son, en comparación con otras sustancias, una excelente alternativa que brinda muchas más ventajas.

En términos generales y según la frecuencia con la que se use, así como la calidad del mantenimiento que se le haga, el vidrio puede durar alrededor de 7 años. No obstante, hay varios indicios que pueden mostrar que ha llegado el momento de adquirirlos de nuevo. 

La arena, en contrapartida, debe cambiarse cada dos años. La aparición de contaminantes en la piscina, como suciedad recurrente y algas es una señal típica. Esto puede significar que los cristales están dañados y ya no pueden limpiar eficazmente las impurezas. 

La disminución notable de la presión de la depuradora es otra muestra de desgaste. Si esta se reduce de forma constante, puede significar que es necesario sustituir los cristales porque están obstruidos.

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)