web 3.0

¿Qué es la web 3.0 y porqué cambiará la vida?

El hombre tiene una constante necesidad evolutiva que lo lleva a querer mejorar cada vez más su entorno, cuya finalidad es la de solucionar los problemas que tienen en el momento y de cara siempre al futuro.

Por esta razón llega la Web 3.0 que busca dar un paso adelante a todas las formas de conexión que conocemos en la actualidad, a los conceptos que se manejan en internet y en la resolución de los problemas actuales.

Este tema no es algo nuevo, sino es algo de lo que se viene hablando desde hace años, pero que ha cobrado cada vez más fuerza por la cercanía con el multiverso y la forma en que las personas interactúan con el entorno digital.

¿Qué es la web 3.0?

Este es un ideal que se viene construyendo desde hace mucho tiempo, pero hoy en día ya tiene forma y mirada que se centra en el análisis y la comprensión de datos, permitiendo tener una web mucho más inteligente, eficiente, segura y sobre todo privada.

La tercera generación de los servicios de internet se referencia con el futuro descentralizado de la web, por lo que quieren añadir en estos conceptos como la tecnología Blockchain, que cada día se hace más popular y a su vez las redes P2P, que son aplicaciones que permiten que los usuarios se conecten entre ellos y compartan archivos que se alojan dentro de su ordenador.

A diferencia de lo que fue la web 1.0, en donde era mucho más alejada la relación del usuario con el internet, pero en esta nueva la propuesta que se tiene es que todo sea más democrático, que se tenga mayor acceso y opciones de protección datos, altos niveles de privacidad, resistencia a la censura y posibles bloqueos.

Cambios en la conexión

La web 3.0 no solo es mejorar lo que ya se tiene y conoce, sino que buscan introducir variedad de oportunidades y modificaciones a la modernidad.

Este término en los últimos tiempos se ha escuchado cuando quieren relación de las criptomonedas y la economía digital como los NFT’s y el Bitcoin.

En sí, es una cadena de bloques en la que estos se encuentran entrelazados y cifrados para proteger la seguridad y privacidad de las transacciones, es decir con una base de datos que se distribuya y sea segura para ampliar varios ámbitos.

Esta nueva web permite una mayor libertad al usuario para que haga movimientos en internet estando siempre seguro.

Otro cambio en la web 3.0 es la forma en que se hacen las búsquedas, pues en la actualidad en la web 2.0 la base se centra en la palabra clave, pero la idea es que con ayuda de la inteligencia artificial los resultados respondan a las necesidades personales al comprender desde una sola palabra.

Un fuerte cambio a lo que conocemos

Todo esto de la web 3.0 supone un fuerte cambio sobre todo para forma de trabajar, ya que los propietarios de los sitios web tendrán que actualizarse en sus formas de operación para la adaptación de los nuevos conceptos, y esto va desde lo técnico hasta ideas a futuro.

Además, para los usuarios también supone un reto porque aquellos alejados de la tecnología y el avance van a sentir mas fuerte el cambio, ya que es un progresión fuerte y constante.

También te puede interesar leer: Microsoft Office desaparece ¿y ahora que pasará con las versiones sin conexión?