La industria de la alimentación juega un papel de especial relevancia en lo que respecta al cuidado de nuestra salud, ya que es el sector que nos provee de todos los productos que vamos a consumir en el día a día. Saber qué artículos merece la pena comprar para disfrutar de los sabores más exquisitos y de todo tipo de beneficios para la salud es crucial. Algo que también parte del conocimiento de las materias primas o ingredientes en los que cabe fijarse antes de comprar en el supermercado. No obstante, es indiscutible que este ámbito comercial supone un impacto notable para el medio ambiente; razón por la que invertir en compañías que aplican parámetros de sostenibilidad a la industria se antoja todo un acto de responsabilidad.
Alimentos artesanales que puedes comprar en internet
Cada uno de los alimentos que nos llevamos a la boca repercute de una forma o de otra en el organismo. A pesar de la comodidad que supone hacer la compra en grandes comercios, es indiscutible que la calidad de los productos que allí encontramos (todos de carácter industrial) deja mucho que desear. Pongamos el ejemplo de la miel, ¿conoces los beneficios de la miel en panal?
En lugar de adquirir botes manufacturados, hoy en día podemos comprar tarros de miel cruda que se extraen directamente de las colmenas. Esto salvaguarda todas las propiedades nutritivas de la miel, velando por nuestra salud de forma integral. Por no hablar del sabor, sacando partido a cada aroma y textura, algo que solo lo artesanal es capaz de garantizar.
La miel de panal es una fuente de vitaminas y minerales, tiene propiedades antibacterianas y refuerza el sistema inmunológico, mejora la digestión o, entre otras capacidades, es buena para la piel. Puesto que ahora podemos comprar dichos tarros en tiendas online, la comodidad también se hace efectiva en el mercado artesanal. Una inversión deliciosa, sana e incluso sostenible.
Distribuidores de envases sostenibles para cuidar del medio ambiente
Siguiendo la línea de la sostenibilidad, hay que dar relevancia a todas aquellas empresas que han dado un paso en firme hacia un mercado más ecológico. Esto lo podemos ver reflejado en los envases para la industria láctea de Adeesa: un distribuidor que fabrica envases biodegradables para abastecer a todas las empresas alimentarias.
La cantidad de desechos que somos capaces de generar durante nuestra rutina es abrumadora. El plástico tarda hasta 500 años en desaparecer, lo cual evidencia el gran problema de los hábitos de consumo actuales. En consecuencia, que existan compañías como Adeesa que planten cara al problema merece de todo nuestro reconocimiento.
Si te dedicas a la industria de la alimentación, evidentemente te animamos a que pongas el foco en este distribuidor para tus procesos de envasado. No obstante, como cliente también tienes mucho que hacer. Fíjate a la hora de hacer la compra qué marcas apuestan por la sostenibilidad en sus envases. De este modo, aportarás tu grano de arena al reto ecológico actual.
Materias primas clave para cuidarte en el día a día
Volviendo al marco del cuidado de la salud, es fundamental tener ciertas nociones sobre aquellas materias primas que te ayudarán a velar por tu organismo a través de la dieta. Una clara evidencia de ello es el caseinato, ingrediente en el que muchas empresas se han especializado para ponerlo a la venta ante los fabricantes de diferentes artículos alimentarios.
El caseinato de sodio y el cálcico gozan de enormes valores nutricionales, extraídos de la leche de vaca. De hecho, hay quienes lo consumen de forma directa a modo de suplemento para optimizar el rendimiento deportivo. Con esto en mente, la próxima vez que vayas a hacer la compra, echa un vistazo a los ingredientes de productos lácteos para comprobar si cuentan con caseinato.
Se trata de un elemento recurrente en la elaboración de helados, galletas, pan de molde, cereales o incluso repostería. Además de optimizar el estado de los músculos, el caseinato tiene capacidades conservadoras; haciendo que los alimentos aguanten más tiempo en perfecto estado. Un producto que no todo el mundo conoce, pero que debería pasar a formar parte de tu menú semanal.
Dejar una respuesta